miércoles, 16 de octubre de 2013

El ayer que permanec

                  

Laura, una fonoaudióloga colombiana obtiene, durante la época de la dictadura militar uruguaya, una beca para estudiar en Montevideo. Allí establece una gran amistad con una compañera de estudio quien, por razones políticas, es llevada a centros de detención y tortura.
   Treinta años después, motivada por sueños frecuentes con el Palacio Legislativo, Laura decide regresar a Montevideo. En ese viaje que realiza, como regalo a la iniciación de su época de jubilación, encuentra un país diferente en donde ya se puede hablar de las situaciones violentas que, en aquella época, se mantenían en silencio por miedo a las represalias. Este cambio político le permite conocer detalles de la creación y actuación del Movimiento de Liberación Nacional -Tupamaro, con Raúl Sendic a la cabeza.
   En un evento científico, al que fue invitada, se encuentra con Gaby, su vieja amiga uruguaya, quien lleva muchos años exiliada en Suecia y que, como medida de protección, adquirió otro nombre y otra nacionalidad. Este encuentro le ayuda a Gaby a iniciar su proceso de sanación emocional y de recuperación de identidad.
   A su vez, Laura, una mujer independiente, autónoma, sensible al dolor y a la injusticia, encuentra también en el Palacio Legislativo el gran amor de su vida.

4 comentarios:

  1. El ayer que permanece es un excelente libro que da cuenta de una realidad vivida desde el punto de vista de una mujer de su época...recomendadísimo!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado. Fue mi primera novela y la escribí con la pasión de un principiante.

      Borrar